Uncategorized
CURSOS DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA DESEMPLEADOS
CURSOS DE FORMACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA DESEMPLEADOS
- Más información en AUXILIAR DE DESARROLLO RURAL
FALLO DEL XVI PREMIO DE POESÍA “LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2020
FALLO DEL XVI PREMIO DE POESÍA “LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2020
Este año el galardón del XVI Premio Internacional de Poesía Luis López Anglada de Burgohondo (Ávila), dotado con 1.000 euros, ha recaído a Dª Mª Jesús Fuentes García, por su poemario “VUELO DEL OLVIDO”.
Así lo ha acordado por mayoría el jurado de este galardón en Burgohondo, bajo la presidencia de honor del Alcalde de Burgohondo, D. Francisco Fernández García, compuesto por los poetas D. José María Muñoz Quirós, D. Carlos Fernández Aganzo y D. José Pulido Navas, y actuando como secretaria Dª Mónica Delgado Suárez. Este año la cantidad de los trabajos presentados ha sido muy superior que la de los últimos años, quedando 20 finalistas, y a pesar de que todos estaban de acuerdo en que el poemario es muy bueno han dudado en dar el galardón entre tres trabajos finalistas y la final se han decido por el de Dª Mª Jesús Fuentes, porque es un poemario fresco, sincero, verdadero y apasionado, según han explicado los poetas, miembros del jurado.
María Jesús Fuentes García nació en Málaga; es Licenciada en Filología Hispánica y ejerce la docencia en el I.E.S. «Siete Colinas». Obtuvo el Premio “Ciudad de Coria” de relatos con “El maleficio de los Bogavante” de tono crítico-humorístico. Recibió el I Premio de investigación “Tina Aguinaco” con su trabajo “El género femenino en los textos de bachillerato”, tema sobre el que versa su doctorado y con el que se siente muy comprometida. Realiza colaboraciones en revistas y diarios. Ha publicado seis libros de poesía, “Con la vida a cuestas” (Prólogo de Luis López Anglada), “El dedo índice” (prólogo de Juan Antonio Molina), “La maldita comedia” (prólogo de Elena Medel), una vitola, “Poemas para leer de pie” (Grupo Anais, Granada), Aguamarina (Torremozas, 2010), Palabras Rotas, (Méjico, 2014), Hebras de una hoguera (Cuadernos del Laberinto, 2014), diario de una mujer maltratada con el que ha dado charlas-coloquio por Centros e Institutos de la Mujer, En el nombre de la infancia (Vitruvio, 2018) además de dos novelas: La verdad si es que existe y Secundarios. Pertenece a ACEA y al IEC desde donde, como decana, dirige la colección «Casa de los dragones». Ha participado semanalmente en el programa de radio «La vida es bella», dedicado a la cultura. Ha sido ponente en las Jornadas de Poesía Última de la Fundación Alberti (Puerto de Santa María). Ha dado conferencias y recitales por variados puntos de la geografía, desde su Andalucía natal hasta Estados Unidos, pasando por Méjico y por el Instituto Cervantes. Dedica algo de su tiempo a impartir talleres de poesía y narrativa. Ha aparecido en Antologías de todo tipo, tanto de índole infantil como Mapa infantil para un juego de damas (Unicef), viajera, como Atlas geográfico (Cuadernos del laberinto), sólo para mujeres, Enésima hoja, Poemas para Luis Cernuda (Edición de Miguel Losada, de la revista Áurea), Poemas para Lorca (Polibea) donde comparte páginas con las voces más conocidas y reconocidas de la lírica contemporánea como Luis Alberto de Cuenca, García Montero, Caballero Bonald o Juana Castro. Parte de su obra ha sido traducida al inglés desde Ursinus College (U.S.A.) y New Jersey y al árabe.
El jurado ha estimado que este año se premie con el Accésit, de 200 € y una Placa Conmemorativa a D. Luis Lexandel Pita García, por su obra “ÚLTIMOS SIGNOS DEL NAUFRAGIO” y bajo el lema Narciso Alonso, por su la mención a la figura de D. Luis López Anglada y a su obra.
En la categoría Infantil, el VII Premio Internacional de Poesía Infantil Luis López Anglada de Burgohondo (Ávila) , dotado con una Tablet y un lote de libros, el premio ha recaído en Alvaro Moreno Martín , por su poema “DEL CORAZÓN AL VERSO” y bajo el seudónimo Evocaciones en el tiempo, natural de Calahonda (Granada), es estudiante de 2º de ESO, todo el jurado ha sido Unánime en reconocer la mayor riqueza poética, en relación con el resto de los trabajos presentados, manifestando la calidad del Poema, puesto que se nota que el futuro poeta será un gran autor.
La entrega del premio, se pospone para cuando las Autoridades Sanitarias dictaminen que nos podemos reunir con seguridad.
Mª Luisa San Segundo Sánchez
CONCURSO DECORACIÓN NAVIDEÑA
EXPOSICIÓN ITINERANTE. PEÑAS SACRAS EN ÁVILA
TALLER «USO DE UN MÓVIL INTELIGENTE»
HOMENAJE A NUESTROS SANITARIOS
HOMENAJE A NUESTROS SANITARIOS
La Asociación cultural María Auxiliadora en colaboración con el Ayuntamiento de Burgohondo ha decidido rendir homenaje a nuestros sanitarios que tan admirablemente se han portado.
El homenaje ha consistido en la realización de un mural esgrafiado en el hastial izquierdo del Bar de la Residencia de Ancianos.
Han presentado nueve dibujos de gran calidad, siendo la ganadora Dª Lucía Blázquez Juárez. El premio consistía en realizar con técnicas artesanales de revocos de cal en terminación esgrafiada y la ganadora ha participado en todos los procesos del Mural procediendo a firmar la obra para la posteridad.
Todas las obras presentadas serán expuestas en la sala de Exposiciones del Centro Cultural a lo largo del verano.
El ganador recibirá una placa por parte del Ayuntamiento el día que tendrá lugar la inauguración del Mural.
Después del éxito que ha tenido esperamos seguir realizando Murales con la temática de la actualidad, esperamos que en las próximas convocatorias sigamos descubriendo grandes artistas.
Anuncio de la liquidación colectiva de la Tasa por Vados 2020
INFORMACIÓN Y MEDIDAS IMPORTANTES DEL COVID-19
- Test rápidos de antígenos para la Zona Básica de Salud de Burgohondo el 19 de enero de 2022
- Resumen de las medidas aplicables frente a la COVID-19 publicadas el 24 de diciembre de 2021 (uso de la mascarilla en el exterior)
- Resumen de las medidas frente a la COVID-19 en Castilla y León para el nivel 1. 17 de junio de 2021
- Resumen de las medidas frente a la COVID-19 en Castilla y León para el nivel 2. 11 de junio de 2021
- ACUERDO 60/2021, de 10 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León
- Resumen de las medidas frente a la COVID-19 en Castilla y León para el nivel 2
- Guía 2.4 del 04 de junio de aplicación del nivel 2 para todo el territorio de Castilla y León
- Guía 2.3 del 21 de mayo de aplicación del nivel 3 para todo el territorio de Castilla y León
- ACUERDO 52/2021, de 20 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara el nivel de alerta 3 para todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
- ACUERDO 51/2021, de 20 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León
- Guía 2.2 del 17 de mayo de aplicación por niveles en relación a la alerta sanitaria. Posterior al estado de alarma
- ACUERDO 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León.
- Guía por Niveles. Versión del 03 de mayo de 2021
- Medidas específicas durante la Semana Santa para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
- ACUERDO 8/2021, de 25 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se adopta el mantenimiento de las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León, acordadas mediante el Acuerdo 4/2021, de 12 de enero
- ACUERDO 2/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, como autoridad competente delegada dispuesta por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la SARS-CoV-2, por el que se determinan las horas de comienzo y finalización de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
- ACUERDO 3/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas como autoridad competente delegada, para la aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- ACUERDO 4/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se dispone la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de cada una de las provincias de la Comunidad de Castilla y León en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- Modificaciones al Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León. Publicación en el BOCyL del 16 de octubre 2020
- Nuevas medidas tras pasar a zona naranja
- Uso obligatorio de mascarillas
- Directrices Higiénico-Sanitarias de las Piscinas de uso colectiva de Castilla y León en estado de nueva Normalidad por COVID-19
- Directrices Higiénico-Sanitarias de las zonas de aguas de baño de Castilla y León en estado de nueva Normalidad por COVID-19
- Plan de medidas contra el COVID-19, de la Junta de Castilla y León
- Guía de buenas prácticas frente al COVID-19
- Normas para el uso de las áreas de baño frente al COVID-19
- Protocolo de actuación de los usuarios de la Oficina de Turísmo frente al COVID-19
- Protocolo de actuación de los usuarios de las instalaciones deportivas frente al COVID-19
- Subvenciones destinadas al sector turístico de Castilla y León
- Ingreso Mínimo Vital
- Subvenciones para inversiones destinadas la mantenimiento del tejido industrial en la Provincia de Ávila
- Ayudas a Pymes y Autónomos del medio rural para mejorar su liquidez subvencionando los intereses derivados de operaciones de crédito integrados en la Línea de Avales ICO-COVID-19
- Subvenciones de apoyo a las Pymes comerciales afectadas por las medidas de gestión de la crisis del COVID-19
- Medidas del Organismo Autónomo de Recaudación (O.A.R.) para la domiciliación y el pago del IBI, IAE y otras tasas en periodo voluntario
- Subvenciones dirigidas a promover la extensión de la reducción de cuotas de la Seguridad Social para la consolidación del Trabajo Autónomo (2020)
- Sudsidio extraordinario del Sistema Especial para Empleados del Hogar
- Ayudas alquiler para arrendatarios de vivienda habitual en Castilla y León
- Subvenciones de la Junta de Castilla y León destinadas al sector turístico, para hacer frente a la crisis ocasionada por el COVID-19
- Guía de buenas prácticas en las salidas de la población infantil durante el estado de alarma
- Nuevos plazos de cobro del Organismo Autónomo de Recaudación 21 de abril de 2020
- Servicios esenciales del Ayuntamiento
- Bando del Alcalde del 27 de marzo de 2020
- Decreto de Alcaldía del 25 de marzo de 2020
- Folleto informativo sobre el aislamiento domiciliario y la gestión de residuos. SACyL
- Petición de colaboración vecinal. Salidas imprescindibles para comprar
- Comunicación CEAS
- Tutorial de acceso a EducaCyL
- Información sobre la suspensión de las actividades docentes durante el estado de alarma. CEIP El Zaire
- Apertura de los establecimientos de primera necesidad
- Gestión de residuos durante el estado de alarma por el COVID-19
- Atención al público de las oficinas municipales durante el estado de alarma por COVID-19
- Información sobre animales de compañía según el Real Decreto de Alarma del 14 de marzo de 2020
ENTREGA DEL XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
ENTREGA DEL XV PREMIO DE POESÍA INTERNACIONAL“LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2019
Este sábado 23 de noviembre, ha sido la fecha elegida para la entrega del XV Premio Internacional de Poesía Luis López Anglada de Burgohondo (Ávila), dotado con 1.000 euros, que ha recaído a D. Miguel Sánchez Robles
Este año se han presentado 500 trabajos, quedando 20 finalistas, estando todos de acuerdo en la alta calidad de los trabajos presentados.
El galardonado ofreció tres pinceladas de su poemario, “QUIERO SER CONTIGO ESA PAREJA ABRAZADA BAJO LA LAVA DE POMPEYA”, justo después de recoger su premio, de la mano del alcalde de Burgohondo, D. Francisco Fernández García y tras agradecer el fallo del jurado ante una sala repleta de asistentes.
Conducido por el periodista Fernando Martín Blázquez, el acto fue muy ameno. Dos niñas del pueblo recitaron unos poemas de Luis López Anglada, Jimena Jiménez Molero, y Lydia Martín Martín.
Un grupo de poetas leyeron obras propias y participaron en la lectura colectiva de varias poesías de Luis López Anglada y de su mujer María Guerra, a la que también se sumaron familiares y asistentes.
Este año se ha homenajeado de forma especial a la figura de Luis López Anglada, ya que es el centenario de su nacimiento, por lo que se han proyectado imágenes de su vida y los poeta abulenses José María Muñoz Quirós y José Pulido, han contado las semblanzas.
La intervención de guitarra a cargo de Enrique y Carlos López Guerra, puso la nota musical al acto.
Para terminar, dos niños, junto con su monitora María Blanco Madariaga, que realizan un proyecto de radio, llamado BurgoOnda, entrevistaron al poeta ganador, al hijo mayor de Luis López Anglada, al alcalde Francisco Fernández García, al diputado Javier González Sánchez, la concejala de cultura Mónica Delgado Suárez y al periodista Fernando Martín .
Como broche final, se dio paso a un vino español en la plaza Mayor de Burgohondo, que el Ayuntamiento ofreció a todos los asistentes.
Mª Luisa San Segundo Sánchez